Nuestro blog esta dirigido a todas las personas que busquen nuevas ideas. Nosotros proponemos actividades creativas, divertidas, innovadoras... ¡¡ATRÉVETE Y PONLAS EN PRÁCTICA!!
martes, 12 de abril de 2011
Abecedario, colores... en Inglés
Centros de interés.
Una buena forma de trabajar los Medios de Comunicación en clase es mostrándole a los alumnos todos los Medios que existen para Comunicarnos o para recibir o enviar información.
Podríamos enseñarles una por una las vías por donde nos llega la información desde fuera, comenzando con los Medios de Comunicación de Masas, como la televisión o los periódicos.


Más adelante, les mostraremos los Medios de Comunicación que nos permiten relacionarnos directamente con una persona, existe un emisor y un receptor, y el mensaje está personalizado:
Para finalizar, les propondríamos una actividad, para que no se produzca un aprendizaje pasivo, sino que ellos mismos formen parte de ese conocimiento. La actividad consistiría en unir los Medios de Comunicación de la columna de arriba con su correspondiente de la columna de abajo:
miércoles, 6 de abril de 2011
Cuento en Inglés
ENSEÑAR EL ARTE EN EL AULA

DELAUNAY.
La elección de las obras de este pintor se basa en un criterio educativo. No existe una preferencia por un autor de uno u otro siglo, simplemente he creído conveniente comenzar a enseñar Historia del Arte, o Arte por sí mismo, por este autor, ya que sus cuadros poseen mucho colorido.
Para comenzar una sesión con esta actividad en clase, se podría empezar observando el cuadro, diferenciando colores, distinguiendo figuras geométricas... Se trabajaría así la temática del cuadro, lo que aparece en el cuadro, y lo que nos transmiten esas imágenes o colores.
Seguidamente, podríamos pedirle al alumno que buscara información sobre Delaunay y sus cuadros, y se podrían comentar en clase las características que lo diferencian de los demás pintores de su época (ya entraríamos a conocer a Picasso o a Dalí...).
Finalmente, le pediríamos a los alumnos que nos hagan un dibujo con la misma técnica que utilizaba Delaunay: con muchos colores muy llamativos, jugar con las luces, utilizar figuras geométricas...
Más adelante, podríamos trabajar más pintores de más épocas, e incluso hacer un recorrido por la Historia del Arte: el paleolítico con las pinturas rupestres, el Arte Griego y Romano, Arte Bizantino, Renacimiento, etc.
Para profundizar en nuestra cultura, podríamos entrar a conocer el Arte de Al-Ándalus.
Esta es una buena forma de conocer un poco la Historia, nuestra cultura, las costumbres que había en cada época. Este tipo de actividades abre fronteras y ayuda a conocer mundos y formas de pensar diferentes a la nuestra.
lunes, 4 de abril de 2011
Las Tres ERRES del Reciclaje.
Reciclamos y cuidamos el medio ambiente.
La pasta debe tener la consistencia de una crema fluida y pegajosa. Esta pasta resultante se llama papel maché.
Con este papel resultante podemos realizar diferentes figuras, cuando la pasta se seque, la podemos pintar con témperas o pinturas acrílicas.
Algunos ejemplos:
jueves, 31 de marzo de 2011
Juegos Interactivos.
La página pretende ser un sitio entretenido donde niños preescolares hagan sus primeros contactos con el mundo de la informática, por eso su contenido es didáctico, basado en: "Aprender jugando".
Los juegos se diseñaron con la idea de ofrecer al niño la oportunidad de enfrentarse a una serie de juegos de ingenio que plantean problemas sencillos, con la intención de despertar su curiosidad.
¡Espero que os guste y juguéis mucho!
Las vocales... a, e, i, o, u
miércoles, 30 de marzo de 2011
Postres Divertidos
Necesitamos:
- Unas fresas.
- Chips de chocolate.
- Almendras peladas.
- Regaliz de fresa.
- Palillos.
- Cuñitas de queso.
sábado, 26 de marzo de 2011
Cuentos Interactivos.
En esta pagina podemos encontrar de una forma gratuita, cuentos interactivos ya que hoy en día las nuevas tecnologías están a la orden del día en los niños y niñas.
Me han parecido muy interesantes las posibilidades que abren este tipo de páginas, tanto la educación en valores, como la motivación a la lectura.
Es una manera de la que poder disfrutar y aprender juntos.
Disponen de cuentos para niños de 3/6 años y de 6/8 años.
miércoles, 23 de marzo de 2011
JUEGO DE PSICOMOTRICIDAD.
Uno toma el papel de caballo y tiene los ojos vendados, y el otro representa a un jinete, que debe tener los ojos bien abiertos.
Planteamos un recorrido, con diferentes obstáculos: aros, sillas, bancos, cajas... Y en este recorrido se desarrolla la carrera.
El jinete queda fuera, y guía, mediante instrucciones, a su caballo, con la finalidad de que concluya la carrera en el menor tiempo posible.
Por cada obstáculo tocado, se imponen cinco segundos de penalización.
Las parejas realizan el recorrido y se les cronometra, aumentándole segundos en caso de penalización.
Gana la pareja que termine el recorrido en el menor tiempo total.
Posibles obstáculos:
Cuerdas:
Manualidades con fieltro
Buenos días chicas, navegando por la red y buscando broches "cuquis" he encontrado varios.
!!Y no se nos pueden olvidar las ubres de la vaquita!!
LEYENDA DE BANDOLEROS
¡Adivina Adivinanza!
Mi nombre empieza con bo,
no soy bota ni botijo,
¡bobo, tonto!,
¡si ya te lo he dicho!
Una pista pistita que todo lo facilita: Los tienes a montones en tu camisa y en tu blusa.
Tengo una hermana gemela
y vamos siempre al compás,
con la boca por delante
y los ojos por detrás.
Una pista pistita que todo lo facilita: Con ella puedes cortar infinidad de cosas.
Soy bonito por delante
algo feo por detrás;
me transformo a cada instante,
ya que imito a los demás.
Una pista pistita que todo lo facilita: Para peinarte, te miras en él.
Sube llena
y baja vacía.
Si no se da prisa,
la sopa se enfría.
Una pista pistita que todo lo facilita: Es un utensilio que te ayuda a comer.
Pequeña como una pera,
alumbra la casa entera.
Una pista pistita que todo lo facilita: Cuando le das a un botón, ella se enciende.
Todos me buscan
para descansar
¡¡si ya te lo he dicho!!
no lo pienses más.
Una pista pistita que todo lo facilita: Probablemente, ahora mismo estén encima de una de ellas.
Quien me mira se refleja,
así nadie tiene queja.
Una pista pistita que todo lo facilita: La utilizas cuando estás sediento.
Es tu favorita
cuando sientes frío.
la tienes escrita
en el verso mío.
Una pista pistita que todo lo facilita: En invierno la utilizamos para que nos de calorcito.
Pulsa aquí para ver las respuestas.